La inspiración originaria de nuestra Orden se remonta al s. IV a los tiempos en que San Jerónimo y Santa Paula edificaron los monasterios de Belén. La vida y los escritos de San Jerónimo nos han dejado el fundamento ascético y místico, bíblico y litúrgico de la Ord
Junto a los jerónimos, surgieron las monjas jerónimas. Un grupo de mujeres, entre las que destacan doña María García y doña Mayor Gómez, empiezan ejercitándose en obras de humildad y caridad hasta que deciden consagrar sus vida a Dios en oración y penitencia. Fue fray Pedro Fernández Pecha que en 1374 fundaba el Monasterio de Santa María de La Sisla en las proximidades de Toledo. Él las atiende, las orienta y les va perfilando su modo de vida en todo semejante a la recién fundada Orden de San Jerónimo.
Una veintena de monasterios de monjas emularon la vida que Santa Paula inauguró en Belén. Casi todos fueron fundados del siglo XV al XVII inclusive. La exclaustración aunque a las monjas no les afectaba directamente pero sin embargo sus monasterios sufren distintas vicisitudes que se agravan por no tener el apoyo de los monjes, ni existir entre ellos dependencia jurídica. La mayoría van manteniéndose, unos mejor que otros, hasta encontrar un favorable refuerzo con la restauración de los monjes, y sobre todo con el fuerte impulso que promovió la Madre Cristina de Arteaga al constituirse la Federación Jerónima de Santa Paula que une a todos los monasterios femeninos.
En la actualidad, existen 17 monasterios de monjas jerónimas en España y 1 en la India:
San Pablo (Toledo, 1464)
Santa Marta (Córdoba, 1464)
Santa Paula (Sevilla, 1475)
San Matías (Barcelona, 1475)
Santa María de la Concepción (Trujillo, Cáceres, 1478)
Santa Isabel (Palma de Mallorca, 1485)
La Concepción Jerónima (Madrid, 1504)
San Bartolomé (Inca, Baleares, 1530)
Santa Paula (Granada, 1540)
Santa María de la Asunción (Morón de la Frontera, Sevilla, 1568)
Nuestra Señora de los Remedios (Yunquera de Henares, Guadalajara, 1572)
Nuestra Señora de la Salud (Garrovillas, Cáceres, 1572)
Corpus Christi (Madrid, 1605)
Nuestra Señora de los Ángeles (Constantina, Sevilla, 1951)
Nuestra Señora de las Mercedes (Almodóvar del Campo, Ciudad Real, 1964)
Santa María de Jesús (Cáceres, 1975)
Nuestra Señora de Belén (Toral de los Guzmanes, León, 1990)
Mater Eclessiae (Punalur, Kerala, India, 2000)
Uno de estos monasterios es el monasterio de San Bartolomé de Inca, en Mallorca. Famoso por haber vivido la Venerable Sor Clara Andreu, monja que murió con gran fama de santidad y que actualmente muchas personas visitan su cuerpo incorrupto en la iglesia de nuestro monasterio.
En la actualidad, formamos la comunidad 6 hermanas que intentamos vivir el carisma de San Jerónimo y Santa Paula
Para cualquier otra información pueden escribir a: carlmarit@hotmail.com
Hola hermano Dios te guarde y te bendiga.
ResponderEliminarclaro esta decir que esta vida es hermosa en espeial seguir al señor desde un estilo de vida radical como son las monjas de clausura, hermanas llenas del amor de Dios y con una santidad unica.
Gracias confia en mis oraciones...
Fr Andres Viaña OP.
Mola este blog.
ResponderEliminarPero dónde estáis los administradores ...¿acaso ya ha madurado vuestra vocación?
Os invito a actualizar y contarnos más, sobre vosotros.
un abrazo.
Almudena.
Madrid. Una chica "con vocación", de momento.
de donde sois esta congregacion? aaso estais en españa?
ResponderEliminarEn España tienen varios monasterios.... y también uno en la Índia.
ResponderEliminar